Como sociedad, seguimos luchando contra el avance del Coronavirus quedándonos todos en casa, y qué mejor que los libros de viajes para hacer lo que más nos gusta. Este es un muy buen momento para aprovechar, agarrar un buen ejemplar y volar a través de él para seguir viajando, aunque sea, desde el sillón. El encierro es muy difícil para todos pero, para un viajero, es algo realmente insoportable. Los libros son un efectivo salvoconducto para romper las barreras y vivir, o revivir, la increíble sensación de viajar.

Volar a través de las páginas, 8 libros de viajes
Si bien todo lo relacionado con lo audiovisual es sumamente efectivo a la hora de conocer lugares nuevos, los libros siguen siendo una herramienta increíble que no solo genera imágenes sino que, además, apela al tremendo poder de nuestra imaginación.
También te puede interesar
La alternativa más económica para hacer transferencias de dinero
Por eso, en este post les sugerimos estos libros de viajes para salir un poco de la rutina, ejercitar el hermoso arte de imaginar y pasar un rato solos con nuestros pensamientos y creaciones. Esta será una selección subjetiva y, desde ya, todos aquellos aportes que sumen son muy bienvenidos. ¡Vamos!
1 – En El Camino, Jack Kerouac
Un clásico de la literatura. Un relato autobiográfico que se encuadra dentro de la llamada generación beat, a la que también pertenecieron escritores como William S. Burroughs y Allen Ginsberg. Un relato crudo y directo de las andanzas de Dean Moriarty (nombre colocado en honor Neal Cassady ícono del movimiento psicodélico de los 60) y sus viajes por Estados Unidos y el continente.

2 – Siddhartha, Hermann Hesse
Relato que narra el camino espiritual por el que transitó Siddhartha, junto con su compañero Govinda, y los distintos sucesos que lo fueron transformando, hasta llevarlo a un supremo estado de conciencia.

3 – La novena revelación, James Redfield
Se trata de una novela de carácter espiritual que aborda ideas trascendentales. El personaje central se ve envuelto en un viaje a través del cual deberá encontrar y comprender una serie de nueve ideas espirituales en un manuscrito antiguo que se encuentra en Perú.

4 – Walden o la vida en los bosques, Henry David Thoreau
Este libro es, en concreto, un diario informal de un hombre que se refugia en la naturaleza y relata sus sensaciones y su cosmovisión acerca del mundo que lo rodea. El autor narra los más de dos años que vivió en una cabaña construida por él mismo, cercana al lago Walden en Estados Unidos.

5 – Hacia rutas salvajes, Jon Krakauer
Este relato basado en hechos reales narra la historia de Christopher McCandless, un joven de buen pasar económico que, en 1990 y luego de haberse graduado de la Universidad Emory de Atlanta, decidió emprender un viaje a Alaska. Sin decirle a nadie su lugar de destino ni cuáles eran sus intenciones.

6 – Morgana, el camino naranja, Hania Czajkowski
Narra la historia de Morgana, una joven se embarca en un largo viaje que la lleva a conocer los colores y misterios de México, la ancestral Guatemala y la mística India. Durante el viaje experimentar cambios a nivel personal y espiritual.

7 – El Principito, Antoine de Saint-Exupéry
Es un cuento poético, acompañado de ilustraciones hechas por el mismo Saint-Exupéry. El argumento ronda en torno a un piloto que se pierde en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería. En ese contexto conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la extrañeza con la que la gente adulta ven las cosas.

8 – El Viajero Del Siglo, Andrés Neuman
Este libro trata sobre la estancia de un viajero llamado Hans en Wandernburgo, ciudad imaginaria entre Prusia y Sajonia. Los escenarios donde se desarrollan los acontecimientos nunca aparecen de la misma forma que el día anterior.

Sugerencia que suman
Hasta aquí nuestro pequeño aporte de obras literarias que tratan, de alguna manera, sobre la temática de viajar en cualquiera de sus expresiones. Sabemos que hay miles de relatos, novelas, cuentos o crónicas sobre viajes, es por eso que cualquier aporte es muy bienvenido. La idea es hacer crecer esta lista y regalarnos, y compartir, conocimiento entre todos.
Para comentar debe estar registrado.